Si eres el que va a comprar la vivienda, entonces mira la información para ti en esta entrada. Si eres el vendedor del inmueble sigue aquí que te lo explico muy rápido.
Sé que estás agobiado por todos los gastos y quieres saberlo ya así que …
… te lo cuento en un ejemplo sencillo para que puedas ver los diferentes gastos *, el % de cada uno de ellos y el total final.
* Un poquito más abajo te explico que es cada uno de estos conceptos, como calcularlos bien y lo que incluyen … ya con más calma.
Para calcularlo, solo ajusta la cantidad del ejemplo a la que hayas pactado de compra-venta.
Aquí lo tienes …
Tabla con todos los gastos al vender una vivienda en Cullera
Para un precio de venta de 100.000€
| Gastos al vender una vivienda de 2ª mano | % | Cantidad a pagar | 
|---|---|---|
| Notaria | Entre 0,2% y 0,5% | 200€ a 500€ | 
| Certificado Energético | +/- 120 € | |
| Certificado gastos al día de comunidad | +/- 60 € | |
| Total gastos | 680 € | |
| Si aún te queda hipoteca por pagar … | ||
| Cancelación registral | 700 € (máximo) | |
| Gastos de cancelar el importe pendiente | 0,25% de ese importe | Debes calcularlo | 
| Si tienes incremento de patrimonio al vender … | ||
| IIVTNU o Plusvalía Municipal | Entre 0,14 y 0,45% | del valor catastral | 
| Impuesto de Ganancias Patrimoniales | Entre del 19% y el 28% | de las ganancias | 
| Solo sí lo contratas … | ||
| Comisión inmobiliaria | 2% | 2.000 € | 
| Total gastos con estos servicios | Debes calcularlo | 
¡Bueno, y ya está!
¿Ha sido tan fuerte como pensabas?
¿Qué son cada uno de estos gastos?
- Notaria. Depende del notario puede oscilar entre el 2% y el 5% del valor de la venta. Estos son gastos notariales que te tocan a ti por ley. Tranquilo el comprador también tiene los suyos en el notario, arreglo a ley.
- Certificado Energético. Es un documento que acredita la eficiencia energética de la vivienda o en caso contrario las modificaciones necesarias para que cumpla con el mínimo legal. Depende el técnico te puede cobrar como máximo unos 120 €.
- Certificado gastos al día de comunidad. Es un documento que certifica que la vivienda está libre de cargas en la comunidad de propietarios o si no es así, la cantidad total que se adeuda a la misma. Lo redacta la empresa administradora de la comunidad y suelen cobrar no más de 60€.
- Cancelación registral. En el caso de que aún te quede algo de la hipoteca de la vivienda por pagar, la primera parte del cobro de la venta irá destinada a cancelarla. Este trámite hay que hacerlo en notaria y luego pasarlo por el registro de la propiedad para hacer desaparecer la hipoteca a tu nombre de esa propiedad. El notario suele encargarse de todos estos trámites si no suelen cobrar por todo más de 700€.
- Gastos de cancelar el importe pendiente con el banco. Este es otro gasto al que tienes que hacer frente para librarte la hipoteca. Es un % de la cantidad que te queda por pagar y puede ser desde el 0,0% al 0,5% como máximo.
- IIVTNU o Plusvalía Municipal. En el caso vender tu vivienda por una cantidad superior a la que la compraste tendrás un incremento de patrimonio del que el ayuntamiento te va a pedir su parte. Depende de los años que tengas la vivienda en propiedad te tocará pagar entre el 0,15 (1 año o menos) y el 0,45 (20 años o más) del valor catastral actual.
- Impuesto de ganancias patrimoniales. Como el estado no iba a ser menos, también quiere su tajada de estos «beneficios» que tu te has llevado. Aquí va a depender de las ganancias que tengas y hay que pagar un % de las mismas. Varía entre un 19% (<6000€ de ganancias) y un 26% (>200.000€ de ganancias).
- Comisión inmobiliaria. La cantidad más común es un 2 % pero puede variar un poco, tanto al alza como a la baja.
- Gestoría. Solo si decides que sea una gestoría la que te lleve todo este tema de los papeles en vez de dejar que el notario se encargue de todo. Unos 300 € son la media que suelen cobrar, pero esto siempre depende de zonas y profesionales. En este caso, recuerda descontar esta cantidad de los costes de Notaria.
Cuando me lo preguntan siempre digo lo mismo, por experiencia de muchos clientes es mejor que se encargue el notario de todo. Te ahorras el follón de enviar los papeles a unos y a otros y …
… solo hay un intermediario al que acudir para cualquier aclaración o reclamación.
Ahora sí que ya está, creo que te lo he comentado todo pero …
Como la actualidad y las leyes son tan cambiantes, si me entero de cualquier modificación en los % o si añaden/añaden algún gasto lo pondré por aquí enseguida.
Así que …
… cuando vayas a hacer efectiva la venta de tu inmueble no te cuesta nada pasarte por aquí de nuevo para comprobarlo.
No se si podría haber sido más breve pero he intentado exprimirlo al máximo.
Cualquiera duda, consulta o aclaración, ya sabes …
 
        
