Esto les encantará a los niños, y a los que no lo somos tanto … ¡también!
Si alguna vez soñaste con un mundo lleno de aventuras, tesoros escondidos y intrigas marinas, la Cueva-Museo del Pirata Dragut en Cullera, es el lugar perfecto para ti.
Este museo no solo te ofrece un vistazo a la vida de los temidos piratas del siglo XVI, sino que también te transporta a una época de batallas navales y saqueos. Así que, si deseas conocer más sobre este fascinante lugar, ¡sigue leyendo!
La Historia y la Leyenda de Dragut
La Cueva-Museo del Pirata Dragut rinde homenaje a una figura histórica fascinante: Turgut Reis, más conocido como Dragut. Este pirata turco, se convirtió en el lugarteniente del famoso corsario Barbarroja y dejó una huella imborrable en la costa española.
Originario de la costa turca, Dragut llegó a ser uno de los más temidos corsarios del Mediterráneo, y con toda la razón.
Esto que te voy a contar es totalmente real.
El 25 de mayo de 1550, Dragut y su banda atacaron Cullera en un asalto espectacular, llevándose consigo un cuantioso botín y dejando la ciudad desolada. Fue un asalto tan impactante que la comunidad quedó aterrorizada, y esto hizo que la gente huyera hacia el interior y dejara Cullera prácticamente deshabitada durante muchos años.
La Cueva, que ahora alberga este museo, es famosa por ser el lugar donde se producían los intercambios de rehenes después de los ataques.
Imagínate que estarás caminando por el mismo sito que estos piratas enceraban a sus víctimas para negociar grandes rescates por ellos.
Es un un capítulo oscuro en la historia de la costa valenciana, pero al mismo tiempo intrigante.
El Museo es como un Viaje al pasado
El museo está situado en un entorno natural impresionante, en la misma montaña, entre la Isla de los Pensamientos y el Faro de Cullera. Además debes saber que la Cueva-Museo del Pirata Dragut es el único museo dedicado a la piratería en la península ibérica.
Literalmente entrarás en una cueva e irás adentrándote más y más en el interior de la montaña.
El recorrido por el museo es muy interesante y lleno de sorpresas, comenzando con una representación tridimensional que muestra Cullera tal como era en el año 1550.
A medida que exploras las diferentes salas del museo, te sumergirás en una variedad de temas relacionados con la vida de los piratas de la época.
Te comento algunos puntos interesante de la exposición:
– Contexto Histórico: Conocerás el entorno cultural y político del Mediterráneo en el siglo XVI, incluyendo los conflictos religiosos y la Inquisición.
– Instrumentos Náuticos: Te va a encantar la exposición dedicada a los instrumentos de navegación que ayudaron a los corsarios a conquistar los mares.
– Objetos Históricos: Mientras te mueves por las salas, verás mapas, monedas, vestimentas de la época y otros artefactos que dan vida a la historia de los piratas.
– Reproducción de un Bergantín: Podrás ver con tus propios ojos la impresionante reproducción de un bergantín, que es una embarcación corsaria que fue crucial en los ataques de Dragut.
– Y muchas cosas mas …
Servicios, Precios y Horarios en la Cueva de Dragut
El museo ofrece una visita guiada con espectáculo audiovisual en la que disfrutarás de una experiencia interactiva que combina historia con tecnología. ¡Está muy guay!
Durante los meses de verano, el trenecito turístico de Cullera puede llevarte en un viaje maravilloso, atravesando Cullera desde la playa de San Antonio hasta la misma puerta de la Cueva-Museo. Esta es mi recomendación 100% si estás por Cullera.
Ahora bien, si vienes de fuera a propósito y lo haces en coche, te dejo en este enlace la ubicación de Google Maps.
Visitar la Cueva-Museo del Pirata Dragut, en mi opinión, es una experiencia accesible para todos los bolsillo ya que cuesta 5 € para adultos y 3 € para niños de 4 a 14 años.
En cuanto al horario de apertura es de martes a domingo de 17:00 h a 22:00 h.
Si quieres ir fuera de los meses de verano, mejor consúltalo, por eso te dejo la página web dónde puedes ver toda la información y contacto.
Ubicación y Accesibilidad
La Cueva-Museo del Pirata Dragut se encuentra en un enclave natural cautivador, ofreciendo vistas impresionantes de los acantilados y del Mar Mediterráneo.
Pero al mismo tiempo y por su ubicación encima de la montaña no está adaptada pera personas con movilidad reducida, así que si ese es tu caso sintiéndolo mucho no podrás disfrutar de esta maravilla de cueva.
Ten en cuenta desde la calle hasta la entrada del museo-cueva debes subir bastantes peldaños por la ladera de la montaña. Pero una vez dentro de la cueva, tienes que bajar bastantes escaleras hasta el fondo mismo, donde se realiza el espectáculo audio visual que te comentaba antes.
Termino diciéndote …
La Cueva-Museo del Pirata Dragut es un tesoro escondido que combina la intriga de la historia de la piratería y los corsarios, con el esplendor del Mar Mediterráneo.
La mezcla de historia llamativa, un entorno natural precioso y actividades interactivas lo convierte en un lugar perfecto para visitantes de todas las edades, además de un destino imperdible si estás en Cullera.
¡Seguro que lo disfrutarás!
Espero que esta guía te motive y te animes a visitarla. Si tienes preguntas, dudas o simplemente deseas compartir tu experiencia, ¡no dudes en dejar tus comentarios aquí abajo! Tu opinión es muy valiosa y puede ayudar a otros aventureros a descubrir este rincón histórico de Cullera.
Y no te olvides de …
Planificar y verificar los horarios y precios antes de tu visita. Disfruta y explorar los alrededores del museo, que ofrecen vistas espectaculares del mar y los acantilados. Participar en las actividades, aprovechando las visitas guiadas y el trenecito turístico para obtener una experiencia más completa.
Espero que con estos consejos y la emoción de descubrir un pedazo de historia, estarás listo para una aventura inolvidable en la Cueva-Museo del Pirata Dragut.
¡Disfruta tu viaje al pasado!
        


